RAM RAMPAGE CREADA A MEDIDA DE LATINOAMÉRICA
RAM Rampage lanzada en Brasil es el primer vehículo de la marca diseñado y desarrollado en Latinoamérica. Con el apoyo de los equipos de Norteamérica de la marca, el proyecto Rampage fue realizado por más de 800 ingenieros y técnicos, con más de 1,2 millones de horas de desarrollo.
El quinto vehículo en producirse en el Polo Automotor de Stellantis en Goiana, Pernambuco, que ya tiene cerca de 1,4 millones de unidades producidas, se presenta en el vecino país, en tres versiones, cada una con personalidad propia: Laramie, Rebel y R/T.
DISEÑO
Obra del Stellantis Design Center de Sudamérica, el Rampage contó con la colaboración de diseñadores norteamericanos para obtener sus impresionantes e impactantes líneas. Todas las características de diseño de las RAM 1500, 2500 y 3500 tenían que estar visibles en esta primera concebida fuera de la casa matriz.
La carrocería es nueva y se ha cuidado especialmente las proporciones para que la carrocería sea “musculosa” desde cualquier ángulo. Es por eso que el aspecto todoterreno manda en la Rebel con un amplio uso de piezas exteriores en color negro. Al igual que la “hermana mayor”- Ram 1500 Rebel – , las llantas y la parrilla en formato trapezoidal, tienen un diseño exclusivo.
En Rampage Laramie predominan los acabados cromados y plateados. En diferentes partes como son, la parrilla delantera, marcos de ventanas, cubiertas de espejos, manijas de puertas, logos, llantas y paragolpes trasero. Rescatando el estilo más tradicional presentes en las RAM 2500 y 3500.
En la versión más deportiva, la R/T, siguiendo la tradición de las famosas siglas (“Road/Track”, Ruta/Pista) exhibe una mezcla de componentes en el color de la carrocería y negro brillante. También se destacan las grandes franjas en el capó y el emblema de la versión en los guardabarros traseros y en los frentes del volante. Se completa el paquete deportivo con un techo estampado en color negro.
En relación a las dimensiones externas, el Rampage tiene 5.028 mm de largo, 1.886 mm de ancho, 1.780 mm de alto, y 2.994 mm de distancia entre ejes.
RAM RAMPAGE FORTALEZA
Rampage es la pickup más potente fabricada en Sudamérica. Esto se debe al moderno motor Hurricane 4, aplicado por primera vez a un vehículo producido en la región. Son 272 CV de potencia y 400 Nm (40,8 kgfm) de par motor generados por el motor naftero de cuatro cilindros y 2 litros. Con tecnología de punta, está hecho completamente de aluminio y cuenta con inyección directa y distribución variable dual de válvulas.
Como parte de la familia Stellantis GME (motor mediano global), el Hurricane 4 también tiene un turbocompresor de doble entrada de baja inercia, válvula de alivio electrónica y recirculación de gases de escape enfriados.
En la versión R/T, la más deportiva de todas, la RAM RAMPAGE acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y tiene una velocidad máxima (limitada) de 220 km/h. En las demás versiones, el rendimiento sigue siendo impresionante: de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.
El otro motor del Rampage, es el ya consagrado Multijet Turbodiesel, de 2 litros, que entrega 170 CV de potencia. Una combinación imbatible de economía y prestaciones, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y alcanzar los 186 km/h.
CAPACIDAD
La capacidad es un pilar innegociable para Ram y Rampage es la prueba. Empezando por la solidez de la estructura, compuesta en un 86% por acero de alta y ultra alta resistencia. Independientes en las cuatro ruedas, con arquitectura McPherson en la parte delantera y multibrazo en la parte trasera, las suspensiones tienen geometría y calibración específicas para la nueva camioneta, con ADN RAM. El objetivo es entregar el máximo confort y estabilidad en cualquier situación, ya sea en un camino todoterreno o en una conducción más deportiva, sin sacrificar la capacidad de carga.
La versión R/T también tiene resortes y amortiguadores más firmes, 10 mm de descenso en la suspensión y llantas de 19 pulgadas con neumáticos 235/55. En la Rebel, la capacidad todoterreno se ve reforzada por los neumáticos All Terrain 235/65 R17, más todoterreno en la versión nafta. La versión Laramie tiene llantas de 18” y neumáticos 235/60.
La capacidad de carga es de 1.015 kg en configuraciones diésel y de 750 kg con motor nafta. Números que facilitan el transporte de cargas pesadas en la caja, que posee un revestimiento de plástico en todas las versiones y tiene una capacidad volumétrica de 980 litros. Incluso en la cabina, se destaca el almacenamiento, con 35,4 litros de espacio de almacenamiento, la mejor capacidad entre las camionetas medianas.
SOFISTICACIÓN
El interior del Rampage fue cuidadosamente diseñado para brindar sofisticación y bienestar a los ocupantes. Los asientos están inspirados en muebles premium, creando una sensación de estar en un sillón de sala de estar. Todo con un altísimo nivel de terminaciones, como se nota en la elección de materiales nobles como la piel perforada y en la gamuza (este último, exclusivo de la versión R/T, que también presenta costuras en rojo para potenciar aún más el aspecto deportivo).
El aire acondicionado es digital, bizonas, e incluye salidas para los pasajeros en la parte trasera. La atención prestada a la creación de una atmósfera refinada también se refleja en la iluminación LED ambiental y el sistema de sonido premium Harman Kardon®. Este último cuenta con 10 parlantes distribuidos por la cabina, uno de los cuales es un subwoofer de 6” ubicado debajo del asiento del pasajero. El sistema es capaz de generar 360 vatios de potencia. Ambas características son estándar en el Rampage R/T y opcionales en otras versiones. Incluso en la caja se puede notar la atención aplicada para generar una experiencia agradable en el uso. Además de tener apertura eléctrica (mediante un botón en la llave), dispone de amortiguación, para bajarla suavemente y facilitar la elevación, e iluminación interior también en LED.
El panel de instrumentos está tapizado en cuero, al igual que el panel de la puerta, el apoyabrazos central y el volante multifunción con regulación en altura y profundidad. El panel de instrumentos está tapizado en cuero negro en la versión Rebel, cuero marrón en lal Laramie y gamuza en la R/T. Además de esto, el panel de la puerta delantera y la parte superior del tablero de instrumentos son soft touch, lo que ayuda a reducir el ruido interno en la cabina. En todas las versiones, el asiento del conductor es eléctrico con 12 posiciones, 4 de las cuales son lumbares. El asiento del pasajero es eléctrico de 12 posiciones en R/T (opcional en otras versiones).
RAM RAMPAGE TECNOLOGÍA
La Rampage es la camioneta de producción regional con el más amplio contenido tecnológico. La plancha posee 22,6 pulgadas de pantallas. Son 10,3” del panel de instrumentos full digital y 12,3” de la central multimedia Uconnect, la más grande de la categoría. Además del tamaño y definición de la pantalla, el sistema se destaca por su uso intuitivo y por la cantidad de recursos, como la conexión inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay y la posibilidad de conexión simultánea con hasta dos smartphones. En la amplia consola central, se destaca el Ramcharger, un cargador de celular por inducción con salida de aire para enfriar el teléfono. Posee 6 puertos USB, 3 de los cuales son de tipo C, y se encuentran repartidos por toda la cabina, el mayor número entre las camionetas compactas y medianas que se ofrecen en el mercado.
.La lista del equipamiento de seguridad es extensa e incluye, por ejemplo: siete bolsas de aire (frontales, laterales delanteras, de cortina (delanteras y traseras) y para las rodillas del conductor), control de estabilidad, mitigación del balanceo de la carrocería, cambio automático de faros altos, control de presión de los neumáticos y varios tipos de conducción. Entre los que se encuentran el control de crucero adaptativo con Stop&Go, alerta de colisión frontal con frenado de emergencia autónomo y detección de peatones y ciclistas, monitoreo de punto ciego, detección de tráfico cruzado trasero y alerta de salida de carril con corrección.