Seleccionar página

Autos eléctricos: las 10 preguntas más buscadas en Internet

Autos eléctricos: las 10 preguntas más buscadas en Internet

Cuando se entra en internet a consultar sobre autos eléctrico las preguntas más frecuentes sobre estos vehículos van desde las marcas, el motor hasta si tienen caño de escape.

Estas son las primeras 10 que los internautas han realizado sobre estos vehículos.

Ya algunos países están buscando poner  fecha de caducidad a los vehículos a combustión y ello dispara las consultas.

Además hay que tener en cuenta que en Europa la venta de eléctricos ha aumentado en más del 120%.

Aquí van esas 10 preguntas:

1) ¿Todos los vehículos eléctricos son automáticos?

La respuesta es afirmativa, los vehículos eléctricos no necesitan caja de cambios, cuentan solamente con un sistema de reducción de revoluciones.  La razón para no necesitarla se basa en cómo trabaja un motor eléctrico, que cuenta con la potencia y el par motor que puede accionar directamente sobre las ruedas motrices.

2) Los híbridos enchufables, también son exclusivamente automáticos?

En este caso, si se utiliza la conducción con motor a combustión se puede optar por conducir en forma automática o elegir la marcha que  corresponda.

3) ¿Tienen caño de escape?

Y no, si son 100% eléctrico no lo tiene ya que no tiene combustión y por lógica no emite gases.

En el caso de ser un vehículo híbrido si lo tiene ya que el posee motor a combustión.

4) ¿Se puede manipular un motor eléctrico?

No es aconsejable, fundamentalmente porque es un sistema complejo que siempre debe ser abierto no reparado por un especialista.

5) ¿Usar la calefacción y las luces afecta al consumo de la batería?

En los vehículos eléctricos todos los sistemas funcionan en base  a la energía de la batería. El motor, la calefacción, luces, radio. Por ello es que debemos tener en cuenta estos consumos.

6) ¿Tienen menos espacio interior que los mismos modelos de combustible?

No necesariamente ya que estos se diseñan en base a que van a ser eléctricos y por ello es que se utilizan espacios que no afecten el espacio destinado a conductor o pasajeros. Normalmente las baterías se colocan bajo el piso lo que incluso permite que el espacio interior aún sea mayor.

7) ¿Con el sistema eléctrico hay algún riesgo en caso de lluvia?

Para nada. Estos vehículos ya tienen integradas  una cantidad de medidas  de seguridad  para que no haya ningún tipo de riesgo. Las baterías tienen sensores que ante cualquier falla o desperfecto se desconectan automáticamente.

8) ¿El depósito de combustible en un híbrido enchufable es más pequeño?

No siempre es así, quizás en algunos modelos la capacidad sea inferior pero esto no afecta el rendimiento del vehículo ya que éste consume menos y aumenta la autonomía.

9) ¿Qué hay que tener en cuenta al cargar la batería?

La carga de las baterías no implica ningún problema, básicamente es como cargar cualquier aparato electrónico que tengamos en casa. Solamente hay que seguir las instrucciones como por ejemplo el bloqueo de las puertas o el freno de mano activado. Es básico observar los indicadores luminosos para conocer el proceso de la carga.

10) ¿Se debe realizar un mantenimiento adicional?

Tanto en los vehículos eléctricos como en los híbridos enchufables no necesitan realizar mantenimientos específicos. Solamente el motor a combustión requiere del mantenimiento normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *