
EUROPA PONE FIN AL MOTOR DE COMBUSTIÓN, SERÁ EN 2035

Solo habrá coches eléctricos o de hidrógeno
El motor de combustión vive sus últimos años de gloria. La Unión Europea ha presentado una hoja de ruta en busca de hacer sostenible todo el transporte en los próximos años. Este plan anuncia que a partir del año 2035 los autos que se vendan deberán ser “cero emisiones”. Supone el fin del motor de combustión y la adopción universal de los automóviles 100% eléctricos y/o de pila de combustible de hidrógeno.
Se trata de un proceso que ya lleva varios años y que ahora define finalmente una fecha. El cambio de tecnología supone toda una revolución y la adecuación total de las infraestructuras eléctricas. Hay que señalar que el cambio afecta a las mecánicas HEV, los híbridos también desaparecerán del mercado, incluidos los enchufables (PHEV).
La Unión Europea vislumbra un futuro en el que solo podrán coexistir dos tecnologías. Los coches eléctricos de batería (BEV) y los coches de pila de combustible de hidrógeno (FCEV).
Las máximas autoridades de Europa destacan el objetivo del “Pacto verde Europeo” cuyo cumplimiento tiene como objetivo hacer del viejo continente el primero en ser climáticamente neutro. Todos los sectores de la economía de la UE buscan adaptarse a este particular pacto y el sector de los automóviles suma lo suyo.
En el proceso la UE ha establecido pasos intermedios. Para el año 2030 las metas las emisiones vinculadas al uso de vehículos particulares deberá haberse reducido en un 55% y en un 50% en el transporte comercial.
Ambiciosos objetivos de emisiones
El desafío es reducir las emisiones de CO2. Se busca lograrlo a través de una transición a la movilidad eléctrica, haciendo esta más accesible llevando la cobertura a las zonas más remotas del continente.
Paralelamente entrará en vigencia, a partir de 2026 y para el transporte por carretera el “comercio de emisiones”, poniendo un precio a la contaminación, estimulando el uso de combustibles más limpios y reinvirtiendo en tecnologías limpias.
La Comisión ha dejado clara sus intenciones de promover el crecimiento del mercado de vehículos de cero y bajas emisiones.