Seleccionar página

GRUPO SANTA ROSA COMPROMISO CON LA DESCARBONIZACIÓN

GRUPO SANTA ROSA COMPROMISO CON LA DESCARBONIZACIÓN

Grupo Santa Rosa fue sponsor Platino en el VII Congreso de Energías Renovables y participó como expositora en el encuentro.

Enfocado en establecer los lineamientos hacia un mundo sustentable y generar las bases para transformar la movilidad hacia las energías limpias, la compañía fue sponsor Platino y expositor en uno de los paneles del VII Congreso de Energías Renovables “LATAM Renovables”, organizado por  la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER).

“Hacia la Descarbonización de las Economías”, el encuentro tuvo como objetivo reunir a referentes, empresas y profesionales para intercambiar conocimientos en energías renovables.

Se contó con la presencia del ministro Omar Paganini (MIEM), y el ministro de Ambiente, Adrián Peña, así como de la intendenta Carolina Cosse.

“Hemos logrado que el 98% del mix eléctrico sea energía renovable. Esto junto con el avance en la energía eólica y de la fotovoltaica son plataformas que impulsan a seguir progresando”, destacó Cosse. Quien subrayó además la fuerte construcción interinstitucional y las alianzas creadas con el sector privado en pro de una economía descarbonizada.

Grupo Santa Rosa se sumó a los ejes de preocupación

El enfoque del congreso estuvo centrado en distintos ejes temáticos. Entre los que se encontraban las perspectivas y desarrollos privados de hidrógeno, la generación distribución, acumulación y las energías renovables de Sudamérica. Se plantearon las tendencias ecológicas en el sector de energías renovables, así como las perspectivas y casos de éxito en materia de movilidad eléctrica.

Sobre este último se pronunció Alexandre Pacheco Jordão, gerente de Marketing de Producto LATAM para IVECO, firma que Grupo Santa Rosa representa y comercializa desde setiembre en Uruguay para el segmento de vehículos pesados, extrapesados y minibuses.

El experto resaltó que la reducción de la huella de carbono no es solo un compromiso de los países, sino también de las empresas. En este sentido, remarcó el trabajo de IVECO  en la incorporación de vehículos eléctricos, a GNV (Gas Natural Vehicular) y próximamente a hidrógeno, como una alternativa más limpia y menos contaminante a  los combustibles de origen fósil.  

“Somos líderes en el mercado de los vehículos a GNV, en el segmento de 3,5 a 7,2 toneladas, con el 56% de participación. Contamos con vehículos eléctricos como los buses y minibuses, que ya están en funcionamiento en Europa y que pueden ser incorporados en la región“, expresó.

Vehículos Eléctricos y de Hidrógeno

Jordão destacó que IVECO, en alianza con la empresa estadounidense Nikola Corporation, trabajan en la implementación de vehículos a batería y a combustibles de hidrógeno.

Actualmente, ambas compañías trabajan en el desarrollo del camión eléctrico Nikola Tre, un vehículo que  contará con una pila de combustible alimentada por hidrógeno para generar la electricidad durante la marcha.

Grupo Santa Rosa incluyó en sus stands virtuales los modelos Renault Zoe y Kangoo ZE. También el Nuevo Nissan Leaf, la Nueva N520 eléctrica de JMC y Changan E-Star.

Por otra parte, en su stand del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), la compañía expuso una Nissan Leaf, una Kangoo ZE Q-Cab para cinco pasajeros y un Renault Zoe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hard Rock Café