
¿POR QUÉ SE PRENDE LA LUZ DE CHECK ENGINE?

Una situación común que viven los conductores al ir manejando tranquilamente es ver en el tablero, de repente, que la luz de check engine parpadea o se mantiene encendida.
¿Qué significa check engine?
En español, la frase se traduce como “revisar el motor”. Dependiendo del vehículo, se pueded identificar como «check engine», «service engine soon» o con el ícono de un motor.
En líneas generales, los automóviles tienen una unidad electrónica que, por medio de distintos sensores, monitorea el funcionamiento del motor. Cuando estos dejan de funcionar o detectan alguna anomalía en el sistema, y la computadora no puede corregirla y enciende la luz de check engine para advertir la falla.
Esta señal de advertencia está vinculada a otros sistemas a parte del motor, como la transmisión, ABS, el EBD, entre otras herramientas. Por eso, dependiendo si la luz de check engine parpadea o se mantiene encendida, puede marcar un amplio espectro de fallas que se pueden presentar, y que van desde algo tan simple como la tapa del tanque de combustible mal cerrada, hasta fallas en el sistema de encendido, sensores de oxígeno deteriorados y fallas graves en el motor.
La forma en que se presenta la luz también puede decirte mucho sobre el problema:
La luz de check engine permanece encendida: el inconveniente en el sistema es permanente. Puede que no sea grave y que no afecte el funcionamiento general del vehículo, pero con el tiempo perjudica el rendimiento del motor y el consumo de combustible.
La luz de check engine se enciende por un tiempo y luego se apaga: quiere decir que el automóvil tuvo una falla temporal y se solucionó, o que lacomputadora registró la falla en la memoria.
La luz de check engine parpadea: quiere decir que tu auto tiene un problema realmente grave, como, por ejemplo, el combustible sin quemar filtrándose por el escape, algo que podría dañar por completo el convertidor catalítico por sobrecalentamiento y es imperioso e solucionarlo.
¿Qué hacer cuando se prende?
Cuando se encienda esta señal en el tablero del vehículo, independiente de la intensidad, sec debe escanear para que la computadora lea la información de los sensores y detecte la falla. Para ello hay que recurrir al taller mecánico de confianza o al servicio oficial de la marca para que realicen el respectivo diagnóstico.
Cualquier falla, por minúscula que sea, puede convertirse en un gran problema si no se le presta atención a tiempo.
Algo a tener en cuenta es que esta señal se enciende por unos momentos al encender el auto y es normal ya que cumple la función de chequear que todos los sistemas funcionen correctamente.
Se prendio la luz de chek engine y subio la temperatura. Revise el estado del estanque que alimenta el radiador y no estaba circulando el agua. Le abri la tapa al lado del radiador y llene de agua el recorrido completo. Bajó la temperatura y pude seguir desplazandome. Lo debo llevar igual al mecánico. Esto paso una vez que puse la sobremarcha en una subida. Gracias por sus consejos.
Estimado Mario gracias por tu consulta, nuestro consejo es que debes consultar al mecánico de todas formas. Por lo que indicas hay varias preguntas a resolver. El por qué no había agua? Si circula el agua correctamente? Todo esto puede ser indicador de diferentes fallas. Saludos y no dudes en hacernos llegar cualquier otra consulta. Saludos de automagazine.